Logotipo Colegio Internacional de Granada
Solicitar admisión

El 3er Ciclo arranca con fuerza: tecnología, creatividad y aprendizaje en acción

El inicio del curso ha llegado cargado de entusiasmo para los alumnos de 6º de Primaria del Colegio Internacional de Granada. En esta ocasión, han conocido a Sue Circle, una cíborg del futuro que los ha invitado a explorar el apasionante mundo de la tecnología y la robótica.

Esta experiencia forma parte del programa de Pictoescritura, una metodología innovadora que combina el lenguaje, el arte y la ciencia para potenciar la creatividad y la expresión de los alumnos. A través de esta propuesta, los estudiantes no solo aprenden sobre herramientas tecnológicas, sino que también desarrollan habilidades comunicativas, pensamiento crítico y capacidad para trabajar en equipo.

Aprendizaje y creatividad en el aula

El encuentro con Sue Circle ha sido una experiencia llena de imaginación y descubrimiento. Los alumnos, guiados por sus profesores, se adentraron en un universo donde la ciencia se une con la narrativa y el arte. Mediante la creación de historias, ilustraciones y experimentos, cada grupo ha tenido la oportunidad de aprender jugando y explorando nuevas formas de comunicación y pensamiento.

El objetivo de esta actividad no es únicamente enseñar conceptos tecnológicos, sino mostrar que la innovación surge cuando se unen la curiosidad y la creatividad. Gracias a Pictoescritura, los alumnos descubren que detrás de cada avance científico hay una historia, una idea y una persona que se atreve a imaginar algo distinto.

Fomentar la curiosidad desde la educación primaria

En nuestro colegio en Granada, consideramos fundamental que el aprendizaje despierte la curiosidad y la motivación de los alumnos. La tecnología y la robótica son, sin duda, áreas que despiertan un gran interés entre los más jóvenes, y utilizarlas dentro de un contexto creativo permite que los conocimientos se asimilen de manera más significativa.

Este tipo de propuestas refuerzan competencias esenciales como la resolución de problemas, la comunicación y la colaboración. Además, impulsan el pensamiento lógico y la capacidad de observación, ayudando a los niños a comprender cómo funciona el mundo que los rodea.

Más que ciencia: aprender a pensar

El trabajo con Pictoescritura no se limita a aprender sobre circuitos o programas, sino que también enseña a los alumnos a pensar de manera crítica y creativa. En el aula, las historias de Sue Circle se convierten en una excusa perfecta para reflexionar sobre temas actuales como la inteligencia artificial, el uso responsable de la tecnología o la importancia de la cooperación entre personas y máquinas.

En nuestro colegio bilingüe en Granada, creemos que aprender a pensar es tan importante como aprender a hacer. Por eso, este tipo de actividades se integran dentro de nuestro modelo educativo, que busca formar alumnos con una mente abierta, curiosa y capaz de adaptarse a los cambios del futuro.

La educación como aventura compartida

En nuestro instituto en Granada, sabemos que el conocimiento cobra sentido cuando se comparte. Por eso, todas las actividades de este tipo se plantean desde la colaboración: los alumnos trabajan en equipo, intercambian ideas y aprenden unos de otros. La figura del docente se convierte en un guía que acompaña, orienta y motiva, ayudando a cada estudiante a encontrar su propio camino de aprendizaje.

Del mismo modo, en nuestro instituto bilingüe en Granada, fomentamos un entorno donde la creatividad y la experimentación sean parte del día a día. Cada experiencia en el aula es una oportunidad para crecer, descubrir y disfrutar del proceso educativo.

Conclusión

El proyecto con Sue Circle ha demostrado que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para aprender de forma activa y divertida. En el Colegio Internacional de Granada, trabajamos para que cada actividad inspire a los alumnos a imaginar, crear y construir un futuro mejor.

Porque cuando la educación se vive con ilusión, cada día es una nueva oportunidad para aprender, soñar y avanzar juntos.

Configurar cookies

Las Cookies son pequeños dispositivos que se almacenan en los terminales de los Usuarios y permiten recordar datos de navegación de éstos. Las cookies utilizadas en ésta Web son importantes porque sirven para mejorar su experiencia, recordar detalles del inicio de sesión, proporcionar contenidos adaptados a sus gustos y hacer éste sitio más seguro y fácil de utilizar. Si hace clic en aceptar, navegará directamente por la Web y acepta el uso de todas las cookies. Si hace clic en Información y preferencias, obtendrá información sobre las cookies que utilizamos y podrá elegir sus preferencias de navegación. Al cerrar sesión, usted podrá eliminar las cookies desde su navegador.

Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?