En el Colegio Internacional de Granada, creemos que la mejor manera de aprender es mediante la experiencia directa. Por ello, los alumnos de 1º de Bachillerato han llevado sus conocimientos científicos al siguiente nivel con una práctica de disección de trucha, dentro de la unidad de nutrición en animales.
Esta actividad ha permitido que los estudiantes exploren de primera mano la anatomía de este osteíctio, identificando sus órganos y estructuras clave en un contexto real. Más allá de la teoría, han podido observar con detalle el sistema digestivo, las branquias y otros componentes fundamentales que les han ayudado a comprender mejor cómo funciona el organismo de los peces y sus adaptaciones al medio acuático.
La importancia del aprendizaje práctico en Biología
Las prácticas de laboratorio son esenciales para reforzar el conocimiento teórico, ya que permiten a los alumnos:
– Visualizar estructuras anatómicas en un entorno real: Ver de cerca los órganos y su disposición facilita la comprensión de la fisiología animal.
– Relacionar la teoría con la práctica: Aplicar los conceptos aprendidos en clase mejora la retención de la información y el pensamiento crítico.
– Desarrollar habilidades científicas: La disección requiere precisión, paciencia y observación, cualidades esenciales en el ámbito de la biología y la investigación.
– Fomentar la curiosidad y el método científico: Explorar la anatomía de una especie real ayuda a los estudiantes a plantearse preguntas y a indagar en el funcionamiento de los seres vivos.
Descubriendo la estructura interna de la trucha
Durante la práctica, los alumnos han identificado órganos clave, como el estómago, el hígado, las branquias y el corazón, analizando sus funciones y cómo contribuyen a la supervivencia del pez en su entorno acuático. También han podido observar la estructura del sistema respiratorio y circulatorio, comprendiendo cómo la trucha obtiene oxígeno del agua a través de sus branquias y cómo su sistema digestivo se adapta a su alimentación.
Esta actividad les ha permitido hacer conexiones entre la biología de los peces y la de otros vertebrados, comprendiendo mejor la evolución y las adaptaciones de los distintos grupos animales.
Conclusión
En el Colegio Internacional de Granada, apostamos por un enfoque educativo en el que los alumnos puedan aprender de manera práctica, explorando el mundo que les rodea con experiencias que refuercen su comprensión y despierten su curiosidad científica.
La disección de la trucha ha sido una oportunidad increíble para que nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato apliquen sus conocimientos en biología y observen de primera mano la complejidad de los organismos vivos. Sin duda, una experiencia enriquecedora que les ha acercado aún más a la ciencia.