En el Colegio Internacional de Granada, creemos que el aprendizaje va más allá del aula. Por ello, los estudiantes de Tecnología y Digitalización de 3º de ESO han tenido la oportunidad de visitar Plásticos Hita, una empresa especializada en la fabricación de envases de plástico mediante moldeo por inyección.
El objetivo de esta visita ha sido conocer de primera mano el uso industrial de los plásticos y comprender cómo los procesos de reciclaje pueden reducir su impacto en el medio ambiente. Esta experiencia ha permitido a los alumnos reflexionar sobre la relación entre tecnología, innovación y sostenibilidad, aspectos clave en la sociedad actual.
El proceso de fabricación del plástico y su impacto ambiental
Durante la visita, los estudiantes han aprendido cómo se lleva a cabo el moldeo por inyección, una de las técnicas más utilizadas en la fabricación de envases plásticos. A través de un recorrido por la planta de producción, han podido observar:
– Las fases del proceso de fabricación, desde la materia prima hasta el producto final.
– El control de calidad, fundamental para garantizar la seguridad y durabilidad de los productos.
– Los desafíos ambientales asociados a la producción y el consumo de plástico.
Uno de los aspectos más relevantes de la visita ha sido la oportunidad de conocer los diferentes tipos de plásticos y su impacto en el entorno, así como la importancia de desarrollar alternativas más sostenibles.
El reciclaje como herramienta clave para la sostenibilidad
Uno de los temas centrales de la visita ha sido el reciclaje y la reutilización de plásticos. En Plásticos Hita, los alumnos han descubierto los distintos métodos utilizados en la industria para minimizar la contaminación y reducir el uso de recursos naturales.
Entre los aspectos destacados se incluyen:
– Los tipos de reciclaje: mecánico, químico y energético.
La importancia del ecodiseño, que busca desarrollar productos con un menor impacto ambiental desde su concepción.
– Las normativas y certificaciones ambientales, que garantizan una producción más sostenible.
Esta información ha permitido a los alumnos comprender cómo la tecnología puede contribuir a la preservación del medio ambiente y qué medidas pueden adoptarse para mejorar la gestión de residuos plásticos en la vida cotidiana.
Innovación y sostenibilidad: claves para el futuro
La visita a Plásticos Hita no solo ha proporcionado conocimientos técnicos, sino que también ha sido una experiencia inspiradora para los alumnos, quienes han podido reflexionar sobre el papel de la innovación en la sostenibilidad.Algunas de las principales conclusiones de la actividad han sido:
– El papel de la tecnología en la reducción del impacto ambiental, desde el desarrollo de nuevos materiales hasta la optimización de procesos industriales.
– La importancia de la educación en sostenibilidad, promoviendo hábitos responsables en el uso y reciclaje de plásticos.
– El futuro de la industria, con un enfoque cada vez mayor en la economía circular y el uso de materiales biodegradables.
Compromiso con la educación ambiental
En el Colegio Internacional de Granada, apostamos por una formación que fomente la conciencia ecológica y el pensamiento crítico. Experiencias como esta visita refuerzan nuestro compromiso con la educación ambiental, ayudando a nuestros alumnos a comprender los desafíos actuales y a buscar soluciones innovadoras para un futuro más sostenible.
Seguiremos promoviendo actividades que combinen ciencia, tecnología y conciencia ecológica, brindando a nuestros estudiantes herramientas para ser agentes de cambio en su entorno.